jueves, 19 de diciembre de 2013
miércoles, 18 de diciembre de 2013
martes, 17 de diciembre de 2013
lunes, 16 de diciembre de 2013
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Ante la pereza
Todas las personas hemos conocido la pereza.
Quizá haya sido compañera en tu vida durante un largo periodo de tiempo.
Quizá sólo apareció en ocasiones y después desapareció, sin dejar huella.
¿Por qué aparece la pereza?
La pereza es amiga de la comodidad, de lo conocido, de no
arriesgarse. Cuando nos acompaña, sólo queremos permanecer con ella, en soledad,
sin hacer nada, sin movernos, sin investigar… Y no es casualidad, que
precisamente cuando viene a visitarnos la pereza, es cuando más necesitaríamos
salir, arriesgar, probar cosas nuevas… Se trata de una “errónea estrategia
emocional y mental”, que aparentemente nos protege de todo aquello que nos
desborda, que nos hace sentirnos mal, que nos da miedo…Por eso, la pereza aparece en nuestras vidas, precisamente, cuando estamos
desbordados, cuando los problemas son demasiados, cuando todo nos hace daño, y
no sabemos qué hacer, o no queremos hacer nada…
martes, 26 de noviembre de 2013
“Un niño, un maestro, un libro y un lápiz pueden cambiar el mundo”.
“Un niño, un maestro, un libro y un lápiz pueden cambiar el
mundo”.

Corroboran la importancia de la educación tanto su reacción
al tiroteo recibido, precisamente por ir a la escuela, junto con su compromiso
con el aprendizaje, como su decisión de no pensar en ninguna venganza, y su
capacidad de luchar para que la educación pueda llegar a todos.
La evidencia nos ha vuelto a poner de manifiesto que es la
educación la que puede cambiar el mundo. En el compromiso por la educación nos
ayudan tanto la admiración por la vida de Malala como la lectura de su libro
"I am Malala", pero lo que hará que ni su vida ni su obra hayan sido
en balde será cuando de la admiración sepamos pasar a la interpelación. Es
mucho lo que de cada uno depende.
lunes, 25 de noviembre de 2013
viernes, 22 de noviembre de 2013
Santa Cecilia, patrona de la música
"¿Qué sería de la vida sin música?
Sin música la vida sería un error".
F. Nietzsche
Santa Cecilia es una de las siete mártires a quien está
dedicada una basílica en Roma desde el siglo V. Su culto se difundió
ampliamente a partir del relato de su martirio. Sólo más tarde, en el siglo XV,
se le atribuye su papel de inspiradora y patrona de la música y del canto
sacro.
Cecilia, de la rica y noble familia romana de los Cecilios,
acudía diariamente a la misa que celebraba el papa Urbano en las catacumbas de
San Calixto de la vía Apia, quizás propiedad de dicha familia, que generosamente
la había cedido para sepultura de los cristianos, y donde la esperaba una
multitud de pobres, que conocían su generosidad.
Nuestra fachada
Sí: somos el Colegio "Nuestra Señora del Rosario". Y hacemos honor a la advocación de la Virgen que regaló el Rosario a santo Domingo para darle ánimo en la predicación del Evangelio. La Virgen del Rosario, "Reina de los mares", compañera de quienes navegan por la vida buscando a Jesús...
Y nuestro escudo es el de las Dominicas de la Anunciata: el Ángel Gabriel (a la izquierda) da la noticia a María (a la derecha, con los brazos sobre el pecho) de que va a ser la madre de Jesús. Mientras el Espíritu Santo, en forma de paloma, hace posible (con sus rayos misteriosos) que el Hijo de Dios se haga carne en el vientre de María.Y detrás, la cruz blanca y negra de los dominicos y dominicas. Y envolviéndolo todo, el Rosario, haciendo un círculo alrededor de la escena...
Es como nuestro carnet de identidad. Y desde hoy nos presenta en la puerta principal del Colegio a todos los que lleguen y se pregunten por nosotros.
Sigue a tu corazón
Los problemas llegan sin medidas y nosotros los amontonamos,
incluso hasta el punto en que nos convencemos que no tenemos ni una razón para seguir intentándolo.
Si te sientes vencido, si estás muy confundido, sólo sigue lo que dicta tu corazón. Ignora las cosas que te hagan querer volver atrás, que se amontonan y te preocupan más; de lo contrario vas a construir una montaña de problemas frente a ti. ¡Esfuérzate y se valiente!.
Tu futuro no lo sabes, pero Dios está ahí ayudándote. Él te lleva de la mano. No estás solo, no dejes que nada oscurezca el camino que puedes caminar mañana si buscas hacer realidad tus sueños.
jueves, 21 de noviembre de 2013
Celebraciones penitenciales: afinando nuestras notas
En estos últimos días del mes de noviembre, mientras se va acercando el tiempo del Adviento, y la Navidad después, preparamos nuestro corazón. Para ello, todos los cursos, desde 4º de primaria a 4º de ESO estamos teniendo una celebración penitencial, que comienza en la capilla con un momento de oración y reflexión, y que continúa después, de forma personal, con el sacerdote. En esta celebración tomamos conciencia de la partitura de nuestra vida, de las líneas que la forman, de la clave de sol que la centra -Dios y nuestros valores cristianos-. Pero sobre todo reflexionamos sobre las veces en que actualmente estamos desafinando y nuestra melodía no suena como debiera. En un primer momento se nos regala una nota desafinada en la que hacemos nuestro examen de conciencia. Después de recibir el sacramento del perdón recibimos una nota nueva, que coloreamos, en la que colocamos un compromiso, y que luego ponemos en la partitura que tenemos en clase. ¡Ojalá que este sea un tiempo de madurez y responsabilidad en el que retomemos con fuerza nuestra vida y nos volvamos a Dios, que tanto nos ama y nos espera!
Colecta del DOMUND

"A veces sentimos que lo que hacemos
es tan solo una gota en el mar,
pero el mar sería menos
si le faltara esa gota."
(M. Teresa de Calcuta)
¿A qué tienes miedo?
Temía estar solo, hasta que aprendí a quererme a mi mismo.
Temía fracasar, hasta que me di cuenta,
de que únicamente fracaso si no lo intento.
Temía lo que la gente opinara de mí,
hasta que me di cuenta de que de todos modos opinarían de mí.
Temía me rechazaran, hasta que entendí
que debía tener fe en mi mismo y en Dios.
Temía al dolor, hasta que aprendí que éste es necesario para crecer.
Temía a la verdad, hasta que descubrí la fealdad de las mentiras.
Temía a la muerte, hasta que aprendí que no es el final,
sino más bien el comienzo.
Temía al odio, hasta que me di cuenta
de que no es otra cosa más que ignorancia.
Temía al ridículo, hasta que aprendí a reírme de mi mismo.
Temía hacerme viejo, hasta que comprendí que ganaba sabiduría día a día.
Temía al pasado, hasta que comprendí que no podía herirme más.
Temía a la oscuridad, hasta que vi la belleza de la luz de una estrella.
Temía al cambio, hasta que vi que aún la mariposa más hermosa,
necesitaba pasar por una metamorfosis antes de volar.
Hagamos que nuestras vidas cada día tengan mas vida,
y si nos sentimos desfallecer, no olvidemos que al final siempre hay algo más.
Reflejos de luz
miércoles, 20 de noviembre de 2013
20 de noviembre: Día Universal del Niño
alguna vez.
Y todos deseamos por igual
el bienestar de nuestros niños,
que siempre ha sido
y seguirá siendo
el anhelo más universal
de la humanidad».
El día 20 de Noviembre ha quedado institucionalizado como el Día
Internacional de los Derechos del Niño, o Día Universal de la Infancia. Es una
fecha que nos hace recordar que un niño no es solamente un ser frágil que
necesita que se le proteja, sino también una persona que tiene el derecho a ser
educado, cuidado y protegido donde quiera que haya nacido. Y es más: un niño es
una persona que tiene el derecho a divertirse, a aprender y a expresarse. Todos
los niños tienen el derecho de ir a la escuela, a recibir cuidados médicos, y a
alimentarse para garantizar su desarrollo en todos sus aspectos.
Parábola del estudiante
En aquel tiempo, Jesús se acercó a un grupo de estudiantes y
les dijo:
-Venid conmigo. Os necesito para llevar el Evangelio a todos
los pueblos.
Los jóvenes se quedaron sorprendidos. Uno de ellos se
atrevió a decir en nombre de todos:
-Señor, estamos convencidos de que nuestra vida tiene
sentido desde la llamada que nos haces, pero en mala fecha nos la propones,
porque estamos en noviembre y ya sabes que empiezan los exámenes.
Jesús se entristeció. Después de un breve silencio les contó
una parábola:
-" En una pequeña aldea de leñadores había un árbol
recio, grande y fuerte. Todo el mundo decía que la calidad de su madera era
inmejorable. Lo habían preparado durante años para que alcanzara una cierta
envergadura. Pronto sacarían de él gran cantidad de madera, que exportarían a
otros lugares durante largo tiempo. Este árbol de excelente calidad iba a ser
la fuente de la prosperidad de la aldea durante años.
Un día de tormenta un rayo alcanzó al recio árbol,
partiéndolo en dos. El impacto hizo saltar una chispa y la madera comenzó
rápidamente a arder, consumiéndose en un instante. Sin embargo, el viejo árbol
que había al lado, al cual el pueblo estaba dejando morir -pues la madera no
era de calidad- resistió a las llamas sin dificultad"
-¿Cuál creéis que era el árbol de mejor calidad?- pregunto
Jesús.
Los estudiantes contestaron inmediatamente:
- El que no se quemó.
Jesús añadió:
- En verdad, en verdad os digo que se sabe de qué madera
está hecho uno cuando el fuego está cerca.- y prosiguió su camino.
martes, 19 de noviembre de 2013
Cada día es especial
Tenemos casas más grandes, pero familias más pequeñas.
Tenemos más compromisos, pero menos tiempo.
Tenemos más medicinas, pero menos salud.
Hemos multiplicado nuestras fortunas, pero hemos reducido nuestros valores.
Hablamos mucho, amamos poco y odiamos demasiado.
Hemos llegado ala Luna
y regresamos,
pero tenemos problemas para cruzar la calle y conocer a nuestro vecino.
Hemos conquistado el espacio exterior pero no el interior.
Tenemos más compromisos, pero menos tiempo.
Tenemos más medicinas, pero menos salud.
Hemos multiplicado nuestras fortunas, pero hemos reducido nuestros valores.
Hablamos mucho, amamos poco y odiamos demasiado.
Hemos llegado a
pero tenemos problemas para cruzar la calle y conocer a nuestro vecino.
Hemos conquistado el espacio exterior pero no el interior.
Tenemos mayores ingresos, pero menos moral.
Estos son tiempos con más libertad, pero menos alegría.
con más comida, pero menos nutrición.
Son días en los que llegan dos sueldos a casa, pero entran los divorcios.
Son tiempos de casas mas hermosas, pero más hogares rotos.
lunes, 18 de noviembre de 2013
A veces...
A veces, queremos decir tantas cosas pero no las decimos...
A veces, se nos va el tiempo, en discusiones sin sentido...
A veces, en vez de decir cuanto amas, te lo pasas diciendo tonterías...
A veces, pierdes a la persona que más amas, por no tratar de entenderla...
A veces, es bueno decir te amo, en vez de decir otras cosas...
A veces, es bueno pedir a Dios amar más y entender a la gente mejor...
A veces, los días no son como quisieras que fueran...
el sol no brilla como
quisieras y tus días son grises...
a la luna no la ves y tus noches son oscuras...
A veces, hay que tener paciencia, con la persona que dices que amas...
A veces, nos ciega la ira y ofendemos sin querer, a quien más amamos...
A veces, es bueno pedir perdón, si sabes que has ofendido...
A veces, es bueno dar gracias a la vida por tenerte...
A veces, es bueno decir una oración a Dios, dando gracias...
A veces, es bueno decirle a un amigo cuánto lo echas de menos...
A veces, es bueno ver los defectos tuyos antes que los ajenos.
viernes, 15 de noviembre de 2013
El éxito
Si piensas que estás vencido lo estás...
Si piensas que no te atreves, no lo harás...
Si piensas que te gustaría ganar pero no puedes, no lo lograrás.
Si piensas que perderás, ya has perdido.
Si piensas que no te atreves, no lo harás...
Si piensas que te gustaría ganar pero no puedes, no lo lograrás.
Si piensas que perderás, ya has perdido.
Porque en el mundo encontrarás que el éxito comienza con la voluntad del hombre, todo está en el estado mental.
Porque muchas carreras se han perdido antes de haberse corrido, y muchos cobardes han fracasado, antes de haber su trabajo empezado.
Piensa en grande, y tus hechos crecerán,
piensa en pequeño y quedarás atrás.
Piensa en que puedes y podrás; todo está en el estado mental.
Si piensas que estás aventajado lo estás.
Tienes que pensar bien para elevarte,
tienes que estar seguro de ti mismo antes de intentar ganar un premio.
jueves, 14 de noviembre de 2013
Vivir solidariamente
enséñame el camino para vivir solidariamente.
Ayúdame a convertir mi corazón duro
en un corazón sensible y cercano a los que sufren.
Enséñame a ver el dolor, el sufrimiento,
y las necesidades de los demás.
en un corazón sensible y cercano a los que sufren.
Enséñame a ver el dolor, el sufrimiento,
y las necesidades de los demás.
Dame la sencillez necesaria para conmoverme
frente al prójimo y acudir en su ayuda.
Que no sea mezquino en mi entrega,
que aprenda a dar todo lo que tengo:
mis cosas, mi tiempo, mi esfuerzo,
mi vida entera para que otros vivan más y mejor.
Ayúdame a tener compasión, que no es lástima,
sino solidaridad activa y compromiso con el otro.
Sentir con el otro, padecer con él,
movilizarse desde adentro para ir a su encuentro.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
¡Hágase!
María: Gabriel, el ángel, me saludó.
Gabriel: ¡Hola María! ¿qué tal estás?
María: Yo aquí jugando, ¿Y tú?
Gabriel: Yo aquí volando. Traigo un mensaje del Padre Dios serás la madre del Salvador, ¿Cómo lo ves?
María: ¡Cosas de Dios!
Y dije ¡Hágase!, dije ¡Hágase! de Dios me fío, me cae muy bien.
Y dije ¡Hágase!, dije ¡Hágase! en Dios confío todo irá muy bien.
Los chismes...
Los chismes
son comentarios que hacemos de cosas que no son fundamentales... Es hablar de
temas intrascendentes, es el puro cotilleo sobre las personas y las cosas.
Los chismes
nos alejan de la realidad porque podemos inventar y recrearnos en esos comentarios
sobre los demás de tal modo que lleguen a hacernos perder la noción real de los
hechos.
¿Por qué son
los chismes motivo de nuestros diálogos? ¿Acaso tenemos vacía nuestra vida y
necesitamos hablar de los demás para tener un motivo de conversación? ¿nos
ayudan a acercarnos a los demás o nos distancian de los otros?...
A nadie le
gusta ser el centro de un comentario a sus espaldas ¿por qué entonces lo
hacemos nosotros? ¿por qué no ir por la vida de una forma más sincera y
sencilla que acorte distancias en lugar de crearlas?
Tomado de Reflejos de luz
martes, 12 de noviembre de 2013
Dominicas de la Anunciata en Filipinas
Las hermanas Dominicas de la Anunciata están presentes en Filipinas desde 1987, en varias comunidades. Ninguna de nuestras hermanas se han visto afectadas, pero sí algunos de sus familiares, que lo han perdido todo.
Recemos por nuestros hermanos y hermanas de Filipinas; que sientan el consuelo y la fuerza de parte de Dios y la solidaridad de nosotros, sus hermanos.
Oratorio de los niños pequeños
Ayer fue un día importante en nuestro colegio. Por la tarde, de 3 a 5, empezamos una iniciativa en la que hemos puesto mucha ilusión y cariño. Se trata del "Oratorio de los niños pequeños". Esta experiencia está pensada para nuestros alumnos de educación infantil y también para los de 1º y 2º de Primaria. Cada quince días (mensualmente para los de Primaria), en grupos pequeños, los niños van a tener una experiencia de encuentro personal con Jesús en la capilla. Queremos que descubran y sientan realmente la presencia de Jesús en su corazón, porque sabemos que desde ahí se puede construir una relación auténtica con el Señor que dure para siempre.
A san Francisco Coll le encantaba estar con los niños. ¡Se había tomado en serio la palabra de Jesús: "dejad que los niños se acerquen a mí"! Cuando iba por los pueblos anunciando el Evangelio los niños le rodeaban; él les enseñaba a estar con Jesús, a sentirlo en el corazón, a rezarle y a cantarle. Con esta iniciativa queremos volver a ese pilar esencial de la visión educativa del P. Coll y de las dominicas de la Anunciata: acercar a Dios a los niños, y llevar a los niños a Dios. Tenemos la convicción de que quien siente a Dios en su corazón tendrá una felicidad que nadie nunca le podrá quitar.
lunes, 11 de noviembre de 2013
Iniciativas misioneras en el colegio
En estos días pasados, en los que en el colegio estábamos metidos de lleno en la Campaña del Domund, nuestras alumnas y alumnos de 4º de ESO han querido poner su granito de arena para ser también ellos misioneros. ¡Y lo han conseguido! Han trabajado como hormiguitas durante varios días, a veces quitando tiempo a sus estudios, para hacer dos representaciones de sensibilización a sus compañeros más pequeños.
Por un lado, los niños de Infantil han recibido en su clase la visita de Bob Esponja y de todo su clan, invitándoles a ser misioneros y a colaborar en la Campaña del Domund. Un fantástico globo de helio de Bob Esponja que se ha quedado varios días en las clases, les ha servido para tomar conciencia de todo ello. Otro grupo, también de 4º de ESO, se ha encargado de visitar las clases de Primaria para compartir un hermoso cuento que habla de un espantapájaros capaz de entregar su vida por la felicidad de otros, como hacen los misioneros. ¡Los niños más pequeños han disfrutado del esfuerzo de sus compañeros más mayores!
Desde aquí damos las gracias a los alumnos de 4º de ESO por el esfuerzo realizado, la ilusión compartida, y por el cariño que le han puesto y les felicitamos por su espíritu misionero. También agradecemos la dedicación que se han tomado sus tutores, y sus profesores Laura Lanzas y Daniel Ramón. ¡Gracias de corazón!
Para reciclar ropa y calzado
Desde hace unos días nos recibe en la puerta principal del colegio un contenedor en el que podemos depositar nuestra ropa usada y también los zapatos que ya se nos han quedado pequeños. Es una estupenda forma de reciclar, cuidar el medio ambiente, y de ayudar a personas que tienen necesidades. El contenedor pertenece a la Fundación "La casa grande", de Valencia. Si quieres saber cómo trabaja, puedes visitar su página web: http://www.lacasagrande.org/
¿Qué harán con la ropa y calzado que depositemos en ese buzón? Ellos mismos nos lo explican:
¿Qué hacemos con la ropa que recogemos?
Con el fin de disponer de los fondos necesarios para financiar nuestro Proyecto de formación ocupacional de personas sin hogar y parte de otras actividades, la ropa que se recoge es vendida a la industria textil para su exportación, reciclaje y reutilización. Asimismo se dona una parte de la ropa recogida para atender las demandas de otras ONG y parroquias de la provincia de Valencia.
viernes, 8 de noviembre de 2013
jueves, 7 de noviembre de 2013
Una convivencia "de verdad": 5º y 6º
El sitio era estupendo: rodeado de árboles, con un lago precioso en el que había patos y peces, y con mesas para pasar un buen día de excursión. El tiempo, ideal. Había también una ermita con la imagen del dominico San Vicente Ferrer, que estuvo allí e hizo un milagro. Comenzamos el día saludando a Dios con una canción; nos salió tan bien que es probable que nos lleven a Eurovisión para cantarla. El cuento del ratón Frederik nos ayudó a pensar que en un día sin colegio también se puede aprender lo importante: el trabajo en equipo, el compañerismo, el valor de la amistad, la importancia de la naturaleza, etc.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
martes, 5 de noviembre de 2013
lunes, 4 de noviembre de 2013
jueves, 31 de octubre de 2013
miércoles, 30 de octubre de 2013
LOS GRUPOS ANUNCIATA YA ESTAN EN MARCHA
La ilusion en este nuevo proyecto de dinamizar los grupos Anunciata se puede palpar.
Os presentamos a los monitores que este año acompañaran los distintos grupos. Alvaro, Pablo, Belen y Maria estaran con el grupo de 5° y 6° de primaria, Tamara se encargara del grupo de 1° de la ESO, Noelia de 2° de la ESO, Inma Cebria de 3° de la ESO, Lucia Brosel de 4° de la ESO y Lucia Gil del grupo de ex alumnos. Pedimos la intercesion del Padre Coll para que podamos transmitir la luz de Jesus en el corazon de todos los que participen en los grupos Anunciata.
¿Pastorcitos en el colegio?
Ayer por la mañana el cole apareció lleno de pastorcillos y pastorcillas. Venían con sus mejores galas y se les vio desfilar por los jardines buscando al Niño Jesús. Todos se parecían mucho a algunos de nuestros alumnos más pequeños. La verdad es que no traían ningún regalo: ni queso, ni leche, ni lana...Debe ser que venían a explorar nuestro colegio... ¿Será que Jesús está escondido entre nosotros?
Convivencia de 3º de ESO
En un entorno realmente hermoso hicimos la oración de la
mañana; el cuento de la rana de mar que cuestionaba a la rana del pozo su incapacidad
de saberlo todo nos ayudó a comenzar y a dar sentido al día. Jesús nos
recordaba en su Palabra: “yo soy el camino, la verdad y la vida”… Tras una
dinámica para conocernos mejor y compartir nos pusimos en marcha hacia el lugar
que nos esperaba, y por el que recorrimos más de 6 kms a pie y sin quejarnos
(sin quejarnos demasiado…).
martes, 29 de octubre de 2013
Convivencia de 2º de ESO

La convivencia, propiamente, empezó en el colegio. Aquí realizaron la oración de la mañana y las dos
primeras dinámicas, que consistieron en preguntarse sobre uno mismo, su vida,
sus gustos….
Tras tomar el autobús y llegar a Navajas, se hicieron grupos
para compartir el trabajo personal. Algunas preguntas eran “atrevidas”, pero no
tuvieron miedo en responder y expresarse con los compañeros. Así se fueron
conociendo un poco más. Después del almuerzo les esperaba una caminata, por
grupos, a través de la montaña. Todos subieron con rapidez por un camino que a
veces se presentaba difícil…
Los profesores rezamos en el DOMUND
“Lo que el mundo necesita hoy de
manera especial es el testimonio creíble de los que, iluminados en la mente y
el corazón por la Palabra del Señor, son capaces de abrir el corazón y la mente
de muchos al deseo de Dios y de la vida verdadera, esa que no tiene fin” (Benedicto XVI, Porta
fidei, 15)
“Para el amor no hay barreras ni fronteras”
La Hna. Miriam nos
proyectó un montaje en el que vimos fotos de la labor que realizan las
Dominicas de la Anunciata en países de América, de África y de Asia. Muchos de
los alumnos se quedaron “con la boca abierta”, disfrutando de lo que la Hna.
Miriam nos contaba sobre la realidad de las misiones en otros países y de las
imágenes que nos compartió. Hubo un montón de preguntas pero no tuvimos tiempo
para responderlas a todas.
Para toda la vida
Si fueras una luz en el cielo,
dejarías en el paro al sol,
si fueras una luz en el cielo...
Si fueras como el viento en la arena,
llegarías hasta el corazón,
de quién se esconde como yo.
Convivencia de 1º de ESO
Los primeros en salir del centro fueron los alumnos de 1º de
ESO. Les tocó el día 8 de octubre y fueron al cauce del Río Turia, en la ciudad
de Valencia. Hizo un día estupendo de sol, aunque las predicciones nos
anunciaran lluvia… Acompañaron a los alumnos sus tutores, Mariam, Jacob y
Vicente, y también Inma Bautista y Javier, por el equipo de pastoral.
Equipo de pastoral
El 7 de octubre, día grande para nuestro Colegio, se reunió el Equipo de pastoral para programar este curso. Lo primero que hicimos fue rezar. Junto a la luz encendida del P. Coll, que ilumina nuestro centro y nuestra tarea educativa, le pedimos fuerza a Jesús para ser buenos testigos suyos, para anunciar su Palabra con ternura, cercanía y amor. Unas semillas de jacinto –que fueron ofrecidas en la Eucaristía y luego repartidas por las clases para que las veamos echar raíces, crecer y perfumar- nos sirvieron de signo. ¡Tenemos muchísima ilusión y os anunciamos grandes sorpresas para este curso!
¿De verdad? ¡De verdad!

La campaña lleva un título muy sugerente: “Descubre el
camino de verdad”. En el cartel vemos a un joven, con una mochila al hombro,
recorriendo un camino. La vida en el colegio es también un largo camino; vamos
metiendo valores y experiencias en nuestra mochila, y nos acompaña siempre
Jesús. Quien recorre ese camino apoyado en la mentira sufre y lo pasa mal.
Caminar con Jesús en Verdad es una experiencia apasionante. ¡A eso nos vamos a
dedicar especialmente en este curso!
lunes, 28 de octubre de 2013
El Rosario en infantil y primaria
Los más pequeños del Colegio también han celebrado la fiesta
de Nuestra Señora del Rosario. Así, los alumnos de 1º y 2º de primaria
volvieron a recordar el día 7, bien temprano, la historia tan bonita de la
entrega del Rosario, por parte de María, a Santo Domingo y la promesa de que Ella le
ayudaría en su tarea de anunciar el Evangelio.
Los alumnos de 3º de primaria le regalaron, el día 16, un
hermoso rosario a la Virgen del Colegio. Cada uno había hecho el suyo, y en un
ratito de oración en la Capilla entre todos rezamos un “mini Rosario”,
recordando algunos de los episodios más importantes de la vida de Jesús de la
mano de la Virgen María.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)